100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo

williamlion1

Las fallas en el calentador del lavaparabrisas del VW Polo causan problemas de congelamiento

Busco ayuda con mi VW Polo diésel 2003. El sistema de líquido lavaparabrisas se congela constantemente a pesar de usar líquido para invierno. La memoria de errores muestra un fallo relacionado con el calentador del lavaparabrisas, y las boquillas de pulverización se congelan completamente durante el clima frío. ¿Alguien ha tenido un mal funcionamiento similar del calentador del lavaparabrisas? Estoy especialmente interesado en el proceso de reparación y qué piezas necesitaron ser reemplazadas. Ya revisé la caja de fusibles, pero todo parece estar bien allí. Agradecería escuchar sobre experiencias en talleres y costos de reparación.

(Traducido del Inglés)

4 comment(s)

susan_wolf5

Como alguien con experiencia intermedia trabajando en VWs, tuve un problema casi idéntico con mi VW Golf diésel 2005 el invierno pasado. Los síntomas del mal funcionamiento del calentador del lavaparabrisas fueron exactamente los mismos: boquillas congeladas y fallos del sistema durante la conducción con clima frío. Después de revisar la caja de fusibles yo mismo, descubrí que el problema real era una conexión de cable defectuosa a la unidad del calentador del lavaparabrisas. El taller descubrió que la humedad había corroído una de las conexiones del enchufe, lo que impedía el funcionamiento correcto del elemento calefactor. La reparación consistió en reemplazar el conector dañado y probar la funcionalidad del calentador del lavaparabrisas. El costo total fue de 95 € incluyendo mano de obra. Desde la reparación, no he tenido más problemas con las boquillas obstruidas o el líquido lavaparabrisas congelado, incluso a temperaturas bajo cero. Para ayudar a diagnosticar su caso específico, ¿podría compartir lo siguiente?: ¿Ha notado algún problema eléctrico con otros sistemas? ¿El problema ocurre inmediatamente al arrancar el coche o después de conducir un rato? ¿Qué rango de temperaturas suele provocar la congelación? ¿El depósito del líquido lavaparabrisas también se calienta, o solo las boquillas? El proceso de reparación puede variar entre los modelos y años del Polo, por lo que estos detalles ayudarían a determinar si su problema coincide con lo que experimenté.

(Traducido del Inglés)

williamlion1 (Author)

Gracias por la respuesta detallada. Hice mi último servicio a los 13000 km y puedo confirmar que tengo síntomas similares. No he notado otros problemas eléctricos, pero la congelación ocurre justo después de los arranques en frío cuando las temperaturas bajan de -5 grados. El motor del limpiaparabrisas parece funcionar bien, pero el líquido simplemente se congela en las boquillas a pesar de usar líquido limpiaparabrisas de invierno adecuado. No puedo decir si el depósito está calefactado, pero la memoria de errores apunta específicamente a un mal funcionamiento del calentador en el área de la boquilla. ¿Tendría sentido comprobar primero las conexiones de los cables antes de reemplazar toda la unidad de calefacción? Conducir en invierno se está volviendo bastante difícil sin limpiaparabrisas que funcionen.

(Traducido del Inglés)

susan_wolf5

Definitivamente, revisa primero esas conexiones de cable, eso fue exactamente lo que arregló mi Golf. Teniendo el mismo código de error del calentador y síntomas de boquilla congelada, aprendí de la manera difícil que saltar directamente a reemplazar la unidad del calentador puede ser un gasto innecesario. Por tu descripción de problemas de arranque en frío por debajo de -5 grados, suena notablemente similar a lo que experimenté. El líquido limpiaparabrisas se congelaría en las boquillas a pesar de que el motor funcionaba, al igual que el tuyo. Una prueba rápida que hice fue verificar el voltaje en las conexiones del calentador con un multímetro; esto confirmó que la energía no llegaba correctamente al elemento calefactor. La inspección del cable es bastante sencilla. Busca: Conectores corroídos o sueltos cerca de la unidad del calentador del parabrisas, Aislamiento del cable dañado, Acumulación verdosa y costrosa en los contactos metálicos. Desde que se solucionó mi problema de conexión, la experiencia de conducción invernal ha mejorado significativamente. Ya no hay boquillas obstruidas ni pulverización congelada, incluso con frío extremo. Si la revisión del cable no revela nada obvio, entonces explorar el reemplazo de la unidad del calentador podría ser el siguiente paso. La reparación debería ser relativamente asequible si solo son las conexiones; mi costo total por el reemplazo del conector fue inferior a 30 €. Mucho mejor que el presupuesto de más de 200 € que obtuve para el reemplazo completo de la unidad del calentador.

(Traducido del Inglés)

williamlion1 (Author)

La sugerencia de inspeccionar el cableado tiene mucho sentido, definitivamente empezaré por ahí. He pedido cita en mi taller habitual para la semana que viene para que revisen las conexiones primero. Realmente espero que solo sean cables corroídos los que estén causando el mal funcionamiento del calentador de la lavadora, ya que reemplazar todo el elemento calefactor supondría una gran carga para mi presupuesto en este momento. La prueba de voltaje que mencionaste parece un paso de diagnóstico inteligente. Mi mecánico puede comprobar si la corriente llega realmente a los limpiaparabrisas y a los calentadores de las boquillas. Los síntomas coinciden exactamente con lo que describiste: el motor del lavaparabrisas funciona, pero se congela instantáneamente en las boquillas con tiempo frío. Informaré de nuevo una vez que sepa más sobre esas conexiones de cable. Gracias por ayudarme a evitar una posible sustitución innecesaria de piezas. Que esas boquillas obstruidas vuelvan a funcionar correctamente hará que conducir en invierno sea mucho más seguro.

(Traducido del Inglés)

Únete ahora al debate: