johannesvogel9
La pesadilla del sensor de aceite del Audi Q3: Revelada la solución más común
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
johannesvogel9 (Author)
Gracias por su detallada respuesta. Nuestros casos suenan muy similares. Mi vehículo tiene 68068 KM y tuvo su último servicio hace 3 meses. Las advertencias comenzaron a aparecer de forma intermitente hace unas 2 semanas, principalmente durante los arranques en frío. Los diagnósticos del coche no muestran un patrón consistente, a veces la advertencia permanece encendida durante todo el viaje, otras veces desaparece después de unos minutos. Basándome en tu experiencia, haré que mi mecánico compruebe primero las conexiones del sensor de temperatura y el mazo de cables antes de sustituir ninguna pieza. Las lecturas del indicador de aceite parecen fluctuar más de lo normal, lo que coincide con su descripción de un problema de conexión en lugar de un fallo completo del sensor.
(Traducido del Inglés)
laura_sky1
Gracias por esos detalles adicionales. Sí, esos síntomas realmente reflejan lo que experimenté, especialmente las advertencias inconsistentes durante los arranques en frío. La similitud en el comportamiento entre su Q3 y mi Q5 sugiere fuertemente un problema de cableado. Las lecturas fluctuantes del indicador de aceite combinadas con advertencias intermitentes es un signo clásico de problemas de conexión. La red de sensores de temperatura del motor en estos modelos puede ser sensible a la degradación del cableado, particularmente alrededor de los puntos de conexión del arnés principal. Mi reparación duró unos 18 meses antes de que volviera a notar pequeñas fluctuaciones. Al final tuve que cambiar todo el conjunto del sensor de temperatura, lo que me costó unos 280 euros. El recambio ha funcionado bien durante más de 2 años. Un consejo de mi experiencia: Mientras comprueba las conexiones, haga que su mecánico inspeccione también el cable de tierra cerca del sensor de aceite. Una mala conexión a tierra puede causar lecturas erráticas similares. A menudo pasan por alto esto cuando se centran en el cableado del sensor principal. Manténganos informados de lo que su mecánico encuentre. El kilometraje relativamente bajo en su Q3 me hace inclinarme aún más hacia un problema de conexión en lugar de una unidad de sensor defectuoso.
(Traducido del Inglés)
johannesvogel9 (Author)
Gracias a todos por las útiles sugerencias. Después de conseguir mi Q3 revisado, resultó que el cableado del sensor de temperatura era de hecho el culpable, tal como se sugiere. El mecánico encontró corrosión en las patillas del conector y un cable de tierra ligeramente dañado cerca del conjunto del sensor del automóvil. El coste de la reparación fue de 120 euros, que incluyó la limpieza de las conexiones, la sustitución de una sección del mazo de cables, y la ejecución de diagnósticos completos del coche para asegurar que todas las lecturas del sensor de temperatura eran exactas. Las advertencias de presión de aceite se han detenido por completo, y las lecturas del manómetro son ahora estables. Para cualquiera que se encuentre con problemas similares, tener el cableado comprobado antes de reemplazar la unidad de sensor completo definitivamente me ahorró dinero. Las conexiones del sensor del coche parecen ser un punto débil común en estos modelos, afectando particularmente a las lecturas de temperatura del motor durante los arranques en frío. Realmente aprecio toda la orientación. Me ayudó a evitar la sustitución innecesaria del conjunto completo del sensor y a localizar rápidamente el problema real.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
laura_sky1
Teniendo experiencia moderada con sensores de motor, me enfrenté a un problema similar con mi Audi Q5 2017. Las lecturas del sensor de aceite eran erráticas, lo que provocaba advertencias inusuales a pesar de que los niveles de aceite eran correctos. Tras solucionar algunos problemas, mi mecánico descubrió que la conexión del sensor de temperatura estaba suelta, lo que provocaba problemas de señal intermitentes. Las lecturas de la temperatura del motor eran inconsistentes, lo que desencadenó las advertencias de presión de aceite. Resultó que el mazo de cables que conecta al indicador de aceite tenía algo de corrosión y un clip dañado. El arreglo consistió en limpiar las patillas del conector y sustituir la sección de cableado dañada cerca del sensor de temperatura. El coste total fue de 95 euros en piezas y mano de obra. Desde entonces, las lecturas han sido estables sin falsos avisos. Para ayudar mejor con su caso, ¿podría compartir: Kilometraje actual, Cuándo aparecieron las advertencias por primera vez, Si las advertencias van y vienen o se mantienen constantes, Si nota algún patrón (arranques en frío, conducción en autopista, etc.), Historial de mantenimiento reciente Esto podría ayudar a determinar si se trata de un problema de conexión similar o si el propio sensor de aceite necesita ser sustituido.
(Traducido del Inglés)