100% gratuito

No requiere un escáner

Carly logo

emilyklein23

VW Caddy Diesel: Pérdida de potencia y reparación del colector de admisión

Mi VW Caddy diésel (2009, 67.000 km) ha empezado a funcionar mal últimamente con pérdida de potencia y un rendimiento del motor irregular. La luz del motor permanece apagada, pero noto tirones durante la aceleración, además de un silbido inusual. El consumo de combustible también ha aumentado notablemente. Mi investigación apunta a posibles problemas en el sistema de admisión, específicamente la mariposa del colector. He tenido malas experiencias con mecánicos antes, así que quería escuchar a otros que hayan tenido problemas similares de control del flujo de aire. ¿Lo solucionaste y cuál fue el problema real? ¿Algún consejo para encontrar un mecánico confiable para este tipo de trabajo?

(Traducido del Inglés)

4 comment(s)

laraeagle1

El mes pasado, mi VW Golf 2.0 TDI (2012) mostró los mismos síntomas. El sistema de control de la aleta del colector de admisión estaba fallando, causando un control inconsistente del flujo de aire durante la aceleración. A pesar de que no se encendió ninguna luz de advertencia del motor, la pérdida de potencia y el aumento del consumo de combustible eran señales claras. El actuador de la aleta del colector tenía acumulación de carbón que impedía su movimiento adecuado. La aleta en sí estaba atascada, interrumpiendo la distribución correcta del aire. Esto afectó significativamente el rendimiento del motor, especialmente durante la aceleración. El silbido provenía de una fuga de aire alrededor del sello de la aleta comprometido. La reparación requirió: Retirada completa del colector de admisión, Limpieza del mecanismo de control de la aleta, Reemplazo del actuador y de las juntas desgastadas, Recalibración del sistema. Este fue un problema grave que requería atención inmediata. Dejarlo sin reparar conlleva el riesgo de mayores daños al motor y un rendimiento deficiente continuo. Se recomienda encontrar un taller especializado en motores diésel VAG, ya que con frecuencia manejan problemas con la aleta del colector de admisión. Pasos de diagnóstico clave que realizaron: Prueba del sistema de vacío, Verificación del movimiento de la aleta, Verificación del sensor de presión de admisión, Inspección completa del colector. La reparación eliminó todos los síntomas, la aceleración suave regresó, la eficiencia del combustible mejoró y el silbido desapareció.

(Traducido del Inglés)

emilyklein23 (Author)

Gracias por compartir esos detalles de reparación. Suena exactamente a lo que experimentó mi Caddy, incluso la parte de que no había luz de motor a pesar de la potencia reducida y el silbido. Los mecánicos también encontraron acumulación de carbono que afectaba la tapa del múltiple en el mío. Solo tengo curiosidad, ¿cuánto te terminó costando la reparación completa? ¿Y todo ha estado funcionando sin problemas desde la reparación? Mi reparación del múltiple de admisión se completó hace unos 6 meses, pero recientemente noté algunos problemas menores de control de la tapa nuevamente, aunque nada tan malo como antes. Sería realmente útil saber si se necesitó algún mantenimiento de seguimiento en tu caso. La acumulación de carbono parece ser un problema común con estos sistemas de admisión.

(Traducido del Inglés)

laraeagle1

Me alegra saber que te solucionaron problemas similares. Desde que vi al mecánico por el problema de control de la aleta del colector de admisión de mi Golf TDI, todo ha funcionado perfectamente. La reparación total ascendió a 465 €, que cubrieron la sustitución del interruptor defectuoso de control del colector de admisión y una limpieza exhaustiva del sistema. Después de 8 meses, el rendimiento del motor sigue siendo potente sin signos de la reducción de potencia o silbidos anteriores. El sistema de admisión ahora funciona como se espera, y el consumo de combustible se ha mantenido normal. No se han necesitado reparaciones posteriores. Para evitar la acumulación futura de carbón en el colector de admisión, ahora uso un aditivo de combustible de alta calidad cada 10000 km. Esto ayuda a mantener limpio y en movimiento libre el mecanismo de control de la aleta. Además, hacer funcionar el motor a RPM más altas ocasionalmente parece ayudar a prevenir la formación de depósitos. Si vuelve a notar problemas menores de control de la aleta, quizás valga la pena que le revisen el sistema de admisión pronto antes de que se convierta en un problema mayor.

(Traducido del Inglés)

emilyklein23 (Author)

Gracias por el consejo. Después de lidiar con los problemas descritos, finalmente llevé mi Caddy a un taller especializado en diésel la semana pasada. Confirmaron que la aleta del colector estaba atascada debido a depósitos de carbono, lo que provocó un control deficiente del flujo de aire y los problemas de rendimiento del motor que mencioné. La reparación total ascendió a 520 € incluyendo: Retirada y limpieza del colector, Nuevo actuador de control de la aleta, Juntas nuevas, Prueba del sistema. El mecánico me mostró las piezas apelmazadas y me explicó cómo la acumulación de carbono afecta al sistema de admisión con el tiempo. Recomendó usar un limpiador del sistema de combustible cada 5000 km para ayudar a prevenir problemas futuros. Después de una semana de conducción, el motor funciona mucho más suavemente. Ya no hay tirones durante la aceleración ni silbidos. El consumo de combustible también ha vuelto a la normalidad. El mecánico incluso me dio su número directo en caso de que vuelvan a surgir problemas con el control de la aleta, aunque espera que la reparación dure con el mantenimiento adecuado. Me alegro de haber encontrado un taller fiable que sabía exactamente qué comprobar. Toda la experiencia fue mucho mejor que mis intentos de reparación anteriores en otros lugares.

(Traducido del Inglés)

Únete ahora al debate: