heinz_nacht51
Problemas eléctricos del VW Tiguan: más allá de la solución de la batería descargada
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
heinz_nacht51 (Author)
El último servicio se completó a los 88441 km e incluyó una inspección completa de los componentes de carga. Después de las pruebas y la investigación, mi problema resultó ser más complejo que un fallo básico de la batería. La batería principal mostró buenas lecturas de voltaje cuando se probó individualmente, pero una prueba de caída de voltaje reveló una resistencia significativa en la conexión del cable de tierra al chasis. El taller descubrió que la correa de tierra de la batería se había deteriorado, creando un flujo eléctrico inconsistente a través del sistema de carga. También descubrieron conexiones corroídas en la caja de fusibles, lo que contribuyó a las fluctuaciones de voltaje. La reparación completa incluyó: Reemplazo del cable de tierra principal, Limpieza y fijación de todas las conexiones eléctricas principales, Prueba de los componentes del sistema de carga, Reinicio del sistema informático. El costo total de la reparación fue de 180 € y resolvió completamente todos los problemas eléctricos. Las lecturas de voltaje regulares ahora muestran el funcionamiento correcto del sistema de carga tanto al ralentí como a velocidades de funcionamiento.
(Traducido del Inglés)
franziskawinkler5
Gracias por compartir esos detalles sobre la reparación de tu cable de tierra. El regulador de voltaje y otros componentes del sistema de carga que coinciden con lo que encontré durante mi resolución de problemas también. Mi Golf tenía síntomas muy similares, pero la causa raíz fue ligeramente diferente. Si bien tenías una correa de tierra defectuosa, mi problema eléctrico se debió a terminales de batería corroídas y una conexión de fuente de alimentación defectuosa en la caja de fusibles principal. Después de cansarme de los extraños duendes eléctricos, hice inspeccionar todo el sistema de carga. Al igual que en tu caso, el alternador y la batería funcionaron bien de forma independiente. El taller descubrió que el problema real eran las conexiones deterioradas que causaban resistencia en el circuito. Mi reparación incluyó limpiar todas las conexiones de los bornes de la batería y reemplazar un bloque de distribución de energía dañado. El total ascendió a unos 220 € y resolvió completamente los problemas de luces parpadeantes y de arranque. Estos casos muestran por qué el mantenimiento adecuado del sistema eléctrico es tan crítico. Incluso con una buena batería y un alternador, las malas conexiones en el sistema de carga pueden causar todo tipo de síntomas extraños. Recomendaría que el taller realice una prueba exhaustiva de caída de voltaje en todas las conexiones de alimentación principales en su próximo servicio. Esto a menudo detecta problemas en desarrollo antes de que causen problemas.
(Traducido del Inglés)
heinz_nacht51 (Author)
Gracias a todos por las útiles ideas sobre el sistema de carga. Solo quería cerrar este hilo con una breve actualización, ya que otros podrían beneficiarse de mi experiencia. El regulador de voltaje y el voltaje de la batería dieron resultados normales, pero la correa de tierra defectuosa estaba causando problemas importantes en el sistema de carga. La conexión a tierra inconsistente hizo que la fuente de alimentación fuera inestable, lo que provocó todos esos frustrantes problemas eléctricos. Hallazgos clave de mi reparación: La batería principal tenía buen voltaje, pero el cable de tierra estaba severamente corroído, las conexiones dañadas en la caja de fusibles empeoraron los problemas de voltaje, la nueva correa de tierra y los terminales limpios solucionaron todo, costo total de reparación 180€. Han pasado varias semanas con un funcionamiento perfecto del sistema eléctrico. Las fallas inusuales y las luces parpadeantes han desaparecido por completo. El voltaje de los terminales de la batería permanece estable y el automóvil arranca con fuerza cada vez. Lección importante aprendida: las conexiones a tierra deterioradas pueden imitar una batería o un alternador defectuosos. Obtener un diagnóstico adecuado del sistema de carga me evitó reemplazar componentes buenos innecesariamente. Gracias de nuevo por ayudarme a comprender estos duendes eléctricos. Espero que esto ayude a otros a detectar problemas similares en el sistema de carga de sus vehículos.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
franziskawinkler5
Tuve un problema muy similar con mi VW Golf 2018, y como alguien con experiencia moderada trabajando en coches, puedo compartir lo que pasó. Los síntomas coincidían exactamente con los tuyos: arranques débiles, luces parpadeantes y fallos eléctricos inusuales. El sistema de carga mostraba claros signos de problemas. Inicialmente, sospeché del alternador, pero después de un diagnóstico adecuado en mi taller, descubrieron que los bornes de la batería estaban corroídos y que la batería estaba muy descargada, más allá de la recuperación. La baja tensión estaba causando todo tipo de problemas eléctricos. El taller realizó una prueba completa del sistema de carga, que confirmó que el alternador y el suministro de energía estaban bien. El principal culpable fue la batería, se había degradado hasta el punto de que ya no podía mantener una carga adecuada. La reparación incluyó: Reemplazo completo de la batería, Limpieza y fijación de los bornes de la batería, Diagnóstico completo del sistema de carga, Reinicio del sistema informático. El coste total ascendió a 290€ y el coche ha funcionado perfectamente desde entonces. Antes de sugerir soluciones específicas para tu caso, ¿podrías compartir?: ¿Qué edad tiene tu batería actual? ¿Has notado alguna corrosión alrededor de los bornes de la batería? ¿Se enciende la luz de advertencia del alternador mientras conduces? ¿Qué lectura de voltaje obtienes mientras el motor está en marcha? Esta información ayudaría a determinar si tu problema coincide con lo que experimenté o apunta a un problema diferente del sistema de carga.
(Traducido del Inglés)