gabrielsteel5
Problemas del SQ5 Turbo: Calado, silbidos y pérdida de potencia
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
gabrielsteel5 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia. Los síntomas definitivamente coinciden con lo que experimenté con mi SQ5. Realmente útil saber que el actuador del turbo fue el culpable en tu caso, ya que mis problemas de presión de sobrealimentación me han estado volviendo loco. ¿Puedes recordar aproximadamente cuánto costó la reparación en total? Además, ¿ha funcionado todo bien desde la reparación o has notado algún otro problema relacionado con el turbo? Sólo quiero asegurarme de hacer un presupuesto adecuado y saber qué esperar a largo plazo.
(Traducido del Inglés)
jenniferwerner1
Después de realizar el trabajo en un especialista en turbos, el problema de la fuga de sobrealimentación se resolvió por completo. El coste total fue de 250 euros por la sustitución de la válvula de derivación eléctrica defectuosa. El fallo del actuador de presión de sobrealimentación que activaba la luz de advertencia desapareció inmediatamente después de la reparación. El coche ha funcionado perfectamente durante los últimos 6 meses, sin pérdidas de potencia, ruidos extraños o problemas de control de sobrealimentación. El consumo de combustible ha vuelto a niveles normales y el motor vuelve a ralentí con suavidad. Las lecturas de la presión de sobrealimentación se han mantenido estables en todas las condiciones de conducción. Arreglar la válvula actuadora con prontitud fue clave para evitar daños más costosos en el turbo. El especialista confirmó que dejar los problemas de control de la sobrealimentación sin resolver a menudo conduce a un fallo completo del turbo. Basándonos en esta experiencia, invertir en un diagnóstico y reparación adecuados desde el principio ahorró dinero a largo plazo. El sistema turbo no ha dado ningún problema desde la reparación, y el rendimiento vuelve a ser como nuevo. No ha vuelto a aparecer ninguna luz de advertencia ni ningún problema relacionado con la sobrealimentación.
(Traducido del Inglés)
gabrielsteel5 (Author)
Gracias por la información. Después de leer vuestras experiencias, llevé mi SQ5 a otro especialista que diagnosticó correctamente los problemas del turbocompresor. El sistema de control de sobrealimentación necesitaba una reparación, tal y como sospechaba. La factura de reparación ascendió a 280 euros por piezas y mano de obra. Encontraron un actuador defectuoso y algunas juntas desgastadas que causaban la fuga de sobrealimentación. El mecánico me enseñó las piezas dañadas y me lo explicó todo con claridad, lo cual fue reconfortante después de mis experiencias anteriores. El sistema turbo funciona ahora perfectamente, no hay más silbidos ni problemas de potencia. El consumo de combustible ha vuelto a la normalidad y el motor funciona suavemente al ralentí. La luz de control del motor se apagó justo después de la reparación y no ha vuelto. Me alegro de haber solucionado esto antes de que se convirtiera en un problema mayor con el turbocompresor. El especialista mencionó que esperar más tiempo podría haber significado un fallo completo del turbo. Dinero bien gastado para la paz de la mente y la presión de sobrealimentación adecuada.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
jenniferwerner1
Tenía síntomas similares en mi 2016 A6 3.0 TDI. Los problemas de presión de sobrealimentación fueron causados por un actuador de turbo defectuoso, que estaba causando un funcionamiento inconsistente de la válvula de descarga. Los síntomas principales coincidían con los suyos: Pérdida de potencia durante la aceleración, silbidos en el compartimento del motor, aumento del consumo de combustible, ralentí áspero y calado ocasional La inspección del sistema turbo reveló una válvula de derivación eléctrica defectuosa y una válvula de actuador desgastada. Era necesario sustituir todo el conjunto del actuador, ya que los componentes internos mostraban un desgaste significativo. Se trataba de un problema grave que requería atención inmediata, ya que la conducción continuada podría haber provocado el fallo completo del turbo. La reparación incluyó: Comprobación de diagnóstico completo del sistema turbo, Extracción y sustitución del actuador turbo, Instalación de la nueva válvula del actuador, Recalibración de los ajustes de presión de sobrealimentación, Pruebas en varias condiciones de carga El rendimiento posterior a la reparación volvió a la normalidad, con lecturas de presión de sobrealimentación correctas y sin más comportamiento errático. Recomendamos encarecidamente que lo revise un especialista cualificado en turbos, ya que un diagnóstico o reparación incorrectos pueden provocar daños mayores. Este es un punto débil conocido en estos motores y debe ser abordado con prontitud cuando aparecen los síntomas.
(Traducido del Inglés)