christianfischer8
Problemas con el sensor de O2 del Phaeton TDI: síntomas y soluciones
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
christianfischer8 (Author)
Acabo de reparar el mío la semana pasada, con 145.054 km en el odómetro. El sistema de emisiones del vehículo estaba actuando de forma similar al tuyo. En mi caso, el problema era en realidad el elemento calefactor del sensor de oxígeno que fallaba de forma intermitente. El indicador de mal funcionamiento se encendía principalmente durante los arranques en frío. Reemplacé ambos sensores de oxígeno, ya que eran piezas originales, y me costó unos 380 € en total, incluyendo la mano de obra. El mecánico me mostró los sensores viejos, que tenían una acumulación significativa de carbón. Las lecturas de la relación aire-combustible ahora son estables y el consumo de combustible ha vuelto a la normalidad. Un consejo rápido de mi experiencia: vale la pena comprobar si el cableado del conector está dañado antes de reemplazar todo el sensor. A veces, la corrosión en los puntos de conexión puede causar síntomas similares y es una reparación mucho más barata.
(Traducido del Inglés)
eliaskoch25
Gracias por compartir tu solución, es realmente útil saber que en realidad era el elemento calefactor de tus sensores de oxígeno. Mi reparación del mazo de cables funcionó bien durante un tiempo, pero recientemente comencé a ver problemas similares de arranque en frío nuevamente en mi Passat 2005. Al revisar el cableado del conector nuevamente, esta vez no encontré problemas, así que, siguiendo tu experiencia, reemplacé ambos sensores de oxígeno ya que eran componentes originales del automóvil. El costo fue similar, alrededor de 395€ con mano de obra. El sistema de escape funciona mucho más limpio ahora. Tu consejo de verificar las conexiones primero es perfecto, un diagnóstico adecuado de emisiones del vehículo siempre debe comenzar con lo básico. La acumulación de carbono que mencionaste es exactamente lo que mi mecánico también encontró. Estos sensores realmente reciben una paliza con el tiempo. Me alegro de que ambos lo hayamos solucionado. Muestra cómo síntomas similares a veces pueden tener diferentes causas raíz en el sistema de escape, pero terminan necesitando soluciones similares. El mantenimiento regular de los sensores definitivamente parece valer la pena para prevenir estos problemas.
(Traducido del Inglés)
christianfischer8 (Author)
Gracias por todos los detalles. Quería hacer un seguimiento y decir que el sistema de emisiones de mi vehículo ahora funciona perfectamente después del reemplazo del sensor de oxígeno. El consumo de combustible se ha estabilizado y la luz de advertencia del motor permanece apagada. Decidí hacer un mantenimiento preventivo en otros componentes del automóvil mientras estaba en el taller. Les hice revisar todo el sistema de escape y limpiar el sensor de flujo de masa de aire. La inversión total, incluidos los sensores de oxígeno, fue de 450 €, pero valió cada céntimo considerando el rendimiento mejorado. El elemento calefactor de los sensores antiguos fue definitivamente el culpable, mostraron los mismos problemas de acumulación de carbono que mencionaste. Para cualquiera que esté leyendo este hilo, los problemas intermitentes de arranque en frío y el consumo de combustible errático son signos clásicos de fallos en los sensores de O2. Realmente agradezco a todos por compartir sus experiencias. Habría gastado más tiempo y dinero en la resolución de problemas sin estas ideas sobre la comprobación de las conexiones primero y la comprensión de los puntos de fallo comunes en el sistema de emisiones del vehículo.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
eliaskoch25
Como alguien con experiencia moderada en el mantenimiento de automóviles, me enfrenté a un problema muy similar en mi VW Passat TDI 2005. Se encendió la luz de control del motor y noté un aumento en el consumo de combustible, tal como lo describes. Después de las pruebas de los sensores, mi mecánico descubrió que el sensor de oxígeno funcionaba correctamente, pero el mazo de cables que lo conectaba se había deteriorado. La conexión del cable al componente estaba defectuosa, lo que provocaba lecturas irregulares y alteraba la relación aire-combustible. Esto explicaba el mayor consumo de combustible y los códigos de error. La solución fue sencilla: reemplazar el mazo de cables y asegurar las conexiones adecuadas a todos los componentes relacionados del automóvil. El costo total fue de 95 € en piezas y mano de obra. Desde la reparación, el consumo de combustible volvió a la normalidad y la luz de control del motor no ha vuelto a encenderse. Para ayudarte mejor con tu situación, podrías compartir: ¿Qué códigos de error específicos mostró tu escaneo de diagnóstico? ¿Has notado algún sonido inusual en el sistema de escape? ¿Cuándo fue la última vez que te hicieron mantenimiento de los sensores? ¿El problema empeora cuando el motor está frío o caliente? Esta información ayudaría a determinar si tu problema coincide con lo que experimenté o si se trata de algo más en el sistema de escape.
(Traducido del Inglés)