matteo_schwarz2
Falla del Turbo del Q5: Pérdida de potencia y silbido bajo carga
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
matteo_schwarz2 (Author)
Gracias por compartir tu experiencia. Esos síntomas coinciden con lo que estoy tratando en mi Q5. Después de ver su explicación detallada, estoy bastante seguro de que es también el fallo del actuador en mi sistema turbo causando los problemas de control de impulso. ¿Recuerdas cuánto costó la reparación? También me pregunto si has tenido algún otro problema con el sensor de presión o la válvula de descarga desde la reparación.
(Traducido del Inglés)
leo_schmitz6
Gracias por preguntar por el seguimiento. Después de arreglar el fallo del actuador de presión de sobrealimentación, el coche ha funcionado perfectamente sin ningún problema con el sistema turbo. La reparación total ascendió a 250 euros para la sustitución de la válvula de derivación eléctrica que estaba causando los problemas. Desde entonces, no se ha producido ningún otro problema con el sensor de presión o la válvula de descarga. La reparación resolvió completamente la pérdida de potencia y los ruidos extraños. Mirando hacia atrás, definitivamente valía la pena abordarlo con prontitud para evitar cualquier riesgo de dañar todo el sistema turbo. El control de sobrealimentación funciona ahora exactamente como debería, y el consumo de combustible se ha mantenido normal desde la reparación. La reparación del actuador del turbo ha demostrado ser una solución a largo plazo, ya ha pasado más de un año sin problemas relacionados con la sobrealimentación. Si sus síntomas coinciden con lo que he descrito, conseguir que el actuador revisado debe poner en el camino correcto.
(Traducido del Inglés)
matteo_schwarz2 (Author)
Después de leer estas útiles respuestas, decidí llevar mi Q5 a otro mecánico especializado en sistemas turbo. El diagnóstico confirmó mis sospechas, efectivamente era un actuador defectuoso el causante de los problemas de fuga de sobrealimentación. El coste total de la reparación fue de 280 euros, un poco más de lo esperado, pero razonable teniendo en cuenta la complejidad. La reparación duró unas 4 horas, y sustituyeron el actuador electrónico de la válvula de descarga junto con algunas juntas relacionadas. La diferencia de rendimiento fue inmediata. Ya no se oyen silbidos, la potencia ha vuelto a ser normal y el consumo de combustible ha vuelto a ser el que debería. El ralentí es suave de nuevo también. Llevo conduciéndolo unas semanas y todo funciona perfectamente. La presión de sobrealimentación es estable y el turbocompresor funciona exactamente como debería. Me alegro mucho de haberlo solucionado antes de que se produjera ningún daño importante. Definitivamente vale la pena encontrar el especialista adecuado para este tipo de problemas relacionados con el turbo.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
leo_schmitz6
Tuve síntomas idénticos con un A6 3.0 TDI 2015 el año pasado. El sistema de turbocompresor experimentaba un control inconsistente de la sobrealimentación debido a un actuador eléctrico defectuoso de la válvula de derivación. Los principales indicadores coincidían perfectamente, pérdida de potencia, silbidos bajo carga, aumento del consumo de combustible y ralentí inestable. La válvula actuadora que controla la válvula de descarga no mantenía la presión de sobrealimentación adecuada, lo que provocaba un rendimiento inferior del sistema turbo. Esto provocó que el sistema de gestión del motor entrara en modo seguro, lo que explica la reducción de potencia. La reparación fue necesaria: Escaneo de diagnóstico completo para confirmar el fallo del actuador, Desmontaje del conjunto del turbocompresor, Sustitución de la unidad del actuador electrónico, Recalibración del sistema de control de sobrealimentación, Prueba de conducción prolongada para verificar el funcionamiento correcto Se trataba de un problema grave que requería atención inmediata, ya que si se seguía conduciendo se corría el riesgo de dañar el turbocompresor. Los síntomas suelen empeorar con el tiempo y, si no se solucionan, pueden provocar el fallo completo del turbo. La solución restauró la presión de sobrealimentación normal, eliminó el silbido y devolvió el ahorro de combustible a los niveles estándar. Ahora, el motor mantiene un ralentí estable y ofrece toda la potencia prevista. Recomendaría que lo revisara un especialista con experiencia en sistemas turbo de VAG, ya que un diagnóstico preciso requiere un equipo de diagnóstico específico.
(Traducido del Inglés)