robert_mond1
Explicación de los síntomas del fallo del actuador turbo del Audi Q7 TDI
(Traducido del Inglés)
4 comment(s)
robert_mond1 (Author)
Última revisión a 9255 KM con registros de mantenimiento actualizados. El silbido se produce entre 2000-3000 RPM, haciéndose más fuerte bajo carga. El escáner de diagnóstico mostró el código de error P0299 relacionado con el sistema de control de sobrealimentación. El fallo del actuador parece estar progresando, ya que la pérdida de potencia es cada vez más notable. Las lecturas del sensor de presión de sobrealimentación son erráticas, fluctuando entre 0,2 y 0,8 bar bajo aceleración. La semana que viene haré revisar a fondo el sensor de presión y la válvula del actuador. ¿Sería aconsejable invertir en el mantenimiento preventivo del sistema turbo en este momento para evitar reparaciones más importantes más adelante?
(Traducido del Inglés)
julian_ghost1
Desde mi experiencia con el A6, el mantenimiento preventivo del sistema turbo es definitivamente vale la pena considerar en este momento. Los síntomas y códigos de error que describes son casi idénticos a los que yo tuve que afrontar, en particular el código P0299 y las lecturas erráticas de la presión de sobrealimentación. La fluctuación de la presión de sobrealimentación entre 0,2-0,8 bares es un signo revelador de que el actuador del turbo está fallando. En mi caso, retrasar la reparación provocó un aumento de la tensión en el turbocompresor y acabó afectando al mecanismo de la válvula de descarga. El silbido en ese rango específico de RPM coincide exactamente con mi experiencia, fue causado por el funcionamiento inconsistente de la válvula del actuador. Una vez sustituida, el silbido desapareció por completo. Dado su kilometraje y los síntomas, yo recomendaría: Inspección completa del mecanismo de la válvula de descarga del turbo, Sustitución del actuador de presión de sobrealimentación como medida preventiva, Comprobación de todas las líneas de vacío en busca de posibles fugas, Comprobación de las conexiones eléctricas al actuador El servicio completo del sistema turbo me costó alrededor de 400 euros, pero valió la pena cada céntimo teniendo en cuenta que evitó reparaciones más caras en el futuro. La mejora del consumo de combustible después de la reparación ayudó a compensar el coste de mantenimiento en unos pocos meses.
(Traducido del Inglés)
robert_mond1 (Author)
Gracias por compartir esos detalles sobre el mantenimiento y los códigos de error. Después de comparar tus síntomas con los de mi experiencia, estoy más convencido de que mi Q7 tiene un problema con el actuador del turbo. El código P0299 coincidente y las lecturas de presión de sobrealimentación similares son bastante reveladoras. Lo que me llamó la atención fue la recomendación sobre el mantenimiento completo del sistema turbo. Aunque el coste del servicio de 400 euros es significativo, tiene sentido solucionarlo ahora antes de causar más daños. Esas lecturas erráticas de presión de sobrealimentación entre 0,2 y 0,8 bar sugieren definitivamente que algo va mal en la válvula del actuador o en el sistema de control de sobrealimentación. Voy a proceder con la reserva de la inspección completa y probablemente obtener el actuador reemplazado la próxima semana. El coste parece razonable teniendo en cuenta la posibilidad de reparaciones más caras si no se comprueba. También voy a tener que comprobar las líneas de vacío y las conexiones eléctricas como se sugiere. Una pregunta, sin embargo, ¿cambiar el actuador de presión de sobrealimentación inmediatamente arreglar sus problemas de consumo de combustible? El mío ha empeorado bastante y espero que la reparación lo devuelva a niveles normales.
(Traducido del Inglés)
Únete ahora al debate:
julian_ghost1
Tenía problemas casi idénticos con un A6 3.0 TDI de 2012. Sobre la base de varios años de reparaciones de bricolaje y la experiencia general de mantenimiento, los síntomas que usted describe fuertemente apuntan a problemas de control de sobrealimentación. Mi coche mostró los mismos signos, silbidos, pérdida de potencia, y el motor de vez en cuando se calaba. Después de escanearlo, el sensor de presión de sobrealimentación mostraba lecturas irregulares. El taller descubrió que la válvula de derivación eléctrica estaba completamente averiada, lo que provocaba una presión de sobrealimentación irregular en el sistema turbo. El arreglo consistió en sustituir la válvula actuadora y recalibrar el sistema de control de sobrealimentación. El coste total fue de 250 euros, incluyendo piezas y mano de obra. Desde la reparación, el consumo de combustible ha vuelto a la normalidad y la entrega de potencia ha sido suave. Sin embargo, antes de sacar conclusiones, ¿podría compartir: Kilometraje actual de su Q7, Cualquier reparación o mantenimiento reciente, Códigos de error específicos de su escáner de diagnóstico, Si el silbido se produce en rangos específicos de RPM Estos detalles ayudarían a determinar si su problema coincide con lo que yo experimenté. A veces las fugas de sobrealimentación pueden mostrar síntomas similares, por lo que vale la pena comprobar todos los componentes del sistema turbo a fondo.
(Traducido del Inglés)